Empaques biodegradables para optimizar tu impacto en sostenibilidad


.webp)









Líderes que transforman su impacto con BioPlaster
Las bolsas que hoy entregas vivirán 200 años más que tus clientes

Las regulaciones contra plásticos de un solo uso se incrementan

La demanda por prácticas sostenibles está en crecimiento

Los costos de no adaptarse incrementan a diario
Nuestros productos

GreenShell – espuma amortiguadora de impactos
Solución ligera y biodegradable diseñada para proteger productos delicados durante su transporte.

Películas para
empaque
Películas compostables y resistentes, ideales para conservar y proteger productos con menor impacto ambiental.

Bolsas reutilizables y compostables
Alternativa ecológica para compras diarias, fabricadas con materiales biodegradables de alta resistencia.
Optimización Plug & Play
Comparamos las alternativas disponibles en el mercado para que tomes la mejor decisión para tu operación y el planeta.

Plástico tradicional
Solución del pasado
Alto impacto ambiental
+200 años para degradarse
Muy contaminante

Bioplaster
La nueva alternativa
Regenerativo y alta durabilidad
3 semanas para degradarse
Alta durabilidad

Papel Kraft
Poca viabilidad operativa
Medio impacto ambiental
6 meses para degradarse
Material frágil
Despeja el camino hacia tu impacto
Nuestras bolsas están elaboradas principalmente a partir de extractos de algas marrones como el sargazo, una biomasa invasora que llega en grandes cantidades a las costas del Caribe. Esta alga, lejos de ser un desecho, es una fuente valiosa de compuestos como alginatos y celulosa que utilizamos para fabricar materiales compostables.
A diferencia de los plásticos derivados del petróleo o del papel que implica tala de árboles, nuestras bolsas:
• Aprovechan un residuo abundante que normalmente se acumula y libera gases contaminantes al descomponerse.
• No requieren pesticidas, riego ni tierras agrícolas.
• Se producen con menor consumo de energía y químicos, reduciendo significativamente la huella ambiental. Además, al desecharse en condiciones adecuadas, se biodegradan de forma rápida y sin dejar microplásticos.
Nuestros materiales han sido diseñados para biodegradarse tanto en ambientes aerobios (compost, tierra, etc.) como anaerobios (rellenos sanitarios).
Dependiendo del grosor y la aplicación, la biodegradación ocurre entre 1 y 5 meses.
Además, nuestras bolsas cumplen con estándares de compostabilidad casera (ISO 14855), lo que significa que pueden descomponerse en condiciones domésticas sin necesidad de instalaciones industriales especiales.
Actualmente, nuestras bolsas tienen un costo similar al papel kraft, pero aún son más costosas que el plástico convencional debido a los volúmenes iniciales de producción.
Sin embargo, estamos trabajando para reducir esta diferencia conforme escalamos nuestra producción e infraestructura industrial. A mediano plazo, nuestros costos serán altamente competitivos frente a las opciones tradicionales, sin comprometer el planeta.
Las bolsas reutilizables tipo “nonwoven” están hechas de polipropileno (PP) u otros polímeros derivados del petróleo, y aunque se promueven como una alternativa sustentable, su impacto ambiental suele ser alto:
• Tienen una huella de carbono mucho mayor, al requerir altas temperaturas y procesos industriales intensivos para su fabricación.
• Su degradación puede tardar más de 400 años, y muchas terminan en rellenos sanitarios o como contaminación plástica.
En cambio, nuestras bolsas de sargazo están diseñadas para ser una solución compostable y circular, ideales para aplicaciones de corta duración (como delivery, compras, o empaque secundario) sin dejar residuos permanentes en el ambiente.
Escríbenos a contacto@bioplaster.mx con los detalles de tu empresa, cantidad estimada, y tipo de producto que necesitas. Nuestro equipo estará encantado de asesorarte y compartir muestras o propuestas personalizadas.
Solicita una muestra de producto y comienza tu camino de transformación

Nuestro Blog
En Bio+ compartimos artículos, investigaciones y noticias relevantes sobre innovación en bioplásticos, sostenibilidad y el impacto ambiental de los materiales. Descubre cómo trabajamos por un futuro más regenerativo.